MILHOJAS” Y UNA HISTORIA
Acompañamiento emocional respetuoso
Asun García Sempere, Docente de infantil
Echad la vista atrás y recordad vivencias en la escuela, cómo nos enseñaron y cómo nos hicieron sentir... Nosotros/as nos preguntamos ¿Podemos cambiar para ayudar a nuestros peques en el complejo mundo en el que vivimos para que aprendan sin gritos y felices?
La respuesta es claramente ¡SÍ! y comenzamos por cambiar el concepto EDUCAR emociones por ACOMPAÑAR las emociones.
El acompañamiento emocional respetuoso se basa en ayudar a gestionar y conocer las emociones desde la presencia activa, no directiva, dejando que el otro tenga sus propias vivencias y experiencias vitales para aprender de ellas y respetar su proceso personal.
Las emociones no son malas o buenas, debemos validar y expresar todas y cada una de ellas. Para realizar esta ardua tarea necesitamos crear un clima de confianza y seguridad, no taparlas y dejar que nuestro alumnado las exprese sin sentirse juzgados.
En nuestras aulas trabajamos en diferentes espacios y ambientes para educar desde la calma, la tranquilidad y sabiendo que lo más importante es el/la niño/a. La psicóloga de Infantil refuerza complejos conceptos y valores abstractos con sus sesiones de Cuentacuentos todos los meses, donde el respeto por uno mismo y el prójimo es el lema principal. De este modo, podemos acompañar a nuestro alumnado, con toda nuestra atención, en el fascinante mundo de conocer, entender y controlar nuestro yo interior.
El acompañamiento emocional respetuoso es un camino complejo por el que deben caminar juntos, familia y escuela, por ello hemos creado los talleres “Milhojas y una historia” en la escuela de padres de La Devesa School Elche. En cada sesión trabajamos desde los cuentos diferentes emociones y pautas básicas para iniciarnos en este maravilloso mundo. No es un camino fácil, debemos dejar atrás nuestra propia mochila de experiencias y comenzar en nosotros mismos a realizar el cambio, somos el mejor de los ejemplos. Surgen dudas, preocupaciones, miedos, autocríticas, pero pensémoslo bien, todo aquello que se haga desde el amor y el respeto será un pasito más que nos acercará a las personas que más queremos.
Y, ahora bien, después de leer este artículo, ¿Qué estilo de acompañamiento emocional quieres tener tú?